Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal

Tarificador

Calcular Seguro Auto

Calcular Seguro Hogar

Calcular Seguro Accidentes Personales

Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Menú Principal
Atención telefónica

Atención al Cliente
0800 999 7424

Venta telefónica
0810 222 0468

Grupos de Interés

Las políticas de Responsabilidad Social deben responder a criterios dinámicos, que den respuesta a los cada vez más exigentes compromisos empresariales y a las demandas de las diferentes partes interesadas (nuevo concepto que engloba a todos aquellos grupos que están afectados por la actividad de la organización y se integran sin reservas en el todo llamado empresa). Las partes interesadas asumen así el principio de corresponsabilidad, y contribuyen a desarrollar la política empresarial de responsabilidad social. Cualquier parte es una porción del todo, participa de su estrategia, actúa sinérgicamente y por tanto conforma también el conjunto; se integra en él sin reservas, sigue su suerte y trabaja para conseguir los objetivos de MAPFRE, que es lo que importa en el proyecto común.

En consecuencia, en 2010, en MAPFRE hemos revisado y modificado nuestro Mapa de partes interesadas. Se superó el simple criterio de relación contractual (cuyo cumplimiento es inexcusable), y se tuvo en cuenta la influencia, el trabajo que desarrollan y la colaboración que prestan cada una de las partes para el cumplimiento de los planes derivados de la actividad empresarial.

894x366-organigrama-grupos-interes

NIVEL 1

Son las primeras afectadas por las decisiones estratégicas de la organización, y viceversa. La capacidad de influencia mutua es “inmediata”. En este nivel se incluye a:

  • ASEGURADOS Y CLIENTES.
  • ACCIONISTAS E INVERSORES.
  • SOCIOS.
  • EMPLEADOS.
  • REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES/SINDICATOS.
  • MEDIADORES / COLABORADORES.
  • PROVEEDORES.

NIVEL 2

Son aquellas cuyas decisiones pueden tener impacto en la organización, pero resultan menos afectados por las decisiones de la compañía. En este nivel se incluye a:

  • GOBIERNOS, INSTITUCIONES, ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y ORGANISMOS REGULADORES.
  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
  • SOCIEDAD/OPINIÓN PÚBLICA.
  • ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.

NIVEL 3

Son aquellas a las que MAPFRE reconoce una mutua capacidad de influencia, pero cuyas decisiones estratégicas pueden o no impactar directamente y viceversa. En este nivel se incluye a:

  • LA COMPETENCIA.
  • ASOCIACIONES PROFESIONALES SECTORIALES.
  • TERCER SECTOR (ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, FUNDACIONES, ONG).